|
|
|
|
|
|
Todos los artículos tienen titulares que captan la atención del lector y describen su contenido con precisión. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas que describen adecuadamente a la gente y las acciones en la misma.
|
Todos los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas.
|
La mayoría de los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. La mayoría de las gráficas tienen leyendas.
|
Los artículos no llevan el nombre de su autor, muchos artículos no tienen el titular adecuado o muchas de las gráficas no tienen leyendas.
|
|
El nombre del periódico está centrado y en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.
|
El nombre del periódico está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.
|
El nombre del periódico está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. Ni la fecha ni el número de la edición aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.
|
El nombre del periódico no sobresale y ni el nombre ni la edición aparecen en una ó más páginas.
|
|
Las ideas secundarias en los artículos son claras, efectivas y vívidas en un 80-100% de los casos.
|
Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 90-100% de los casos.
|
Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 75-89% de los casos.
|
Las ideas secundarias en más del 25% de los artículos no son ni claras ni pertinentes.
|
|
90-100% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.
|
85-89% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.
|
75-84% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.
|
Menos del 75% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal o demuestran un claro entendimiento del tema.
|
|
No quedan errores de ortografía después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.
|
No más de un error de ortografía queda después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.
|
No más de 3 errores de ortografía quedan después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.
|
Varios errores de ortografía quedan en la copia final del periódico.
|
|
Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisón contestar todas las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico y b) los procesos técnicos usados para crear el periódico.
|
Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisión contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos usados para crear al periódico.
|
La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden con precisón contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos para crear el periódico.
|
Algunos estudiantes en el grupo parecen tener un poco de conocimiento sobre los hechos y los procesos técnicos usados para crear el periódico.
|