|
|
|
|
|
|
Describe detalladamente el fenómeno natural que observa.
|
En la descripción pasa por alto algunos aspectos del fenómeno natural que observa.
|
La descripción es incongruente con el fenómeno natural observado.
|
|
|
Expresa de manera oral, gráfica y a través del juego simbólico los resultados de la observación.
|
Manifiesta sus resultados de la observación solo a través de un medio de expresión.
|
Muestra dificultad para manifestar los resultados de su observación.
|
|
|
Realiza una descripción detallada: como se llama, si tiene plumas, pelo, etc., como nace, donde vive, de que se alimenta y como se desplaza, o textura, color, tamaño.
|
Omite algunas características al realizar la descripción.
|
La descripción no es acorde con las características observadas.
|
|
|
Diferencia que los seres vivos nacen, se desarrollan, reproducen y mueren, en comparación con los elementos no vivos del medio natural.
|
Confunde rasgos entre seres vivos y elementos no vivos del medio natural.
|
Generaliza todos los rasgos de los seres vivos y los elementos no vivos del medio natural.
|
|
|
Distingue características particulares de los elementos (color, tamaño) y de los seres vivos (mar, tierra, vegetales comestible y ornato) que va a clasificar.
|
Al momento de la clasificación combina elementos y seres vivos de la naturaleza, sin respetar criterios acordados.
|
Al realizar la clasificación para inadvertidas las características de los elementos y seres vivos de la naturaleza.
|
|