![]() |
Rubric Made Using:
RubiStar
( http://rubistar.4teachers.org )
|
|
CATEGORY
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Uso de Mayúsculas y Puntuación (Convenciones)
|
El escritor no comete errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, por lo que el trabajo es excepcionalmente fácil de leer.
|
El escritor comete 1 ó 2 errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, pero el trabajo todavía es fácil de leer.
|
El escritor comete pocos errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención del lector e interrumpe el flujo de información.
|
El escritor comete varios errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención e interrumpe en gran medida el flujo de información.
|
Añadiendo Personalidad (Voz)
|
El escritor parece estar escribiendo de conocimiento o experiencia. El autor ha tomado las ideas y las ha hecho suyas.
|
El escritor parece estar escribiendo de su conocimiento o experiencia, pero hay falta de autoridad en el tema.
|
El escritor relata algo de su propio conocimiento o experiencia, pero no añade nada a la discusión del tema.
|
El escritor no ha tratado de transformar la información en una forma personal. Las ideas y la forma en que son expresadas parecen pertenecer a alguien más.
|
Estructura de la Oración (Fluidez de la Oración)
|
Todas las oraciones están bien construidas y tienen una estructura variada.
|
La mayoría de las oraciones están bien construidas y tienen una estructura variada.
|
La mayoría de las oraciones están bien construidas, pero tienen una estructura similar.
|
A las oraciones les falta estructura y parecen estar incompletas o no tener sentido.
|
Fluir y Ritmo (Fluidez de la Oración)
|
Todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta. Cada oración es clara y tiene un énfasis obvio.
|
Casi todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero 1 ó 2 son complicadas y difíciles de entender.
|
La mayoría de las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero varias son complicadas y difíciles de entender.
|
Las oraciones son difíciles de leer en voz alta porque suenan complicadas, son repetitivamente molestas o difíciles de entender.
|
Extensión de la Oración (Fluidez de la Oración)
|
Cada párrafo tiene oraciones que varián en su extensión.
|
Casi todos los párrafos tienen oraciones que varían en su extensión.
|
Algunas oraciones varían en su extensión.
|
Las oraciones raramente varían en su extensión.
|
Apoyo del Tema (Contenido)
|
Pertinente, dando detalles de calidad que proporcionan al lector información que va más allá de lo obvio y predecible.
|
Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero un aspecto clave o porción de la historia está sin apoyo.
|
Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero varios aspectos claves de la historia están sin apoyo.
|
Los detalles de apoyo y la información no están claros o no están relacionados al tema.
|
Selección de Palabras
|
El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector. La selección y colocación de palabras parecen ser precisas, naturales y no forzadas.
|
El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector, pero ocasionalmente las palabras son usadas inadecuadamente o se usan demasiado.
|
El escritor usa palabras que comunican claramente, pero al escrito le falta variedad o estilo.
|
El escritor usa un vocabulario limitado que no comunica fuertemente o captura el interés del lector. Jerga o clichés pueden estar presentes y restan mérito al contenido.
|
Apoyo del Tema (Contenido)
|
Pertinente, dando detalles de calidad que proporcionan al lector información que va más allá de lo obvio y predecible.
|
Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero un aspecto clave o porción de la historia está sin apoyo.
|
Los detalles de apoyo y la información están relacionados, pero varios aspectos claves de la historia están sin apoyo.
|
Los detalles de apoyo y la información no están claros o no están relacionados al tema.
|
Enfoque en el tema (Contenido)
|
Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.
|
La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.
|
La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo.
|
La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.
|
Conclusión (Organización)
|
La conclusión es fuerte y deja al lector con un sentimiento de que entendió lo que el escritor quería "alcanzar".
|
La conclusión es reconocible y ata casi todos los cabos sueltos.
|
La conclusión es reconocible, pero no ata varios de los cabos sueltos.
|
No hay conclusión clara, sólo termina.
|
Copyright © 2000-2007 Advanced Learning Technologies in Education Consortia ALTEC |